SEGUILO ON-LINE POR ACA

miércoles, 3 de febrero de 2010

LIGA A - GABRIEL MIKULAS: OJALA EN EL FUTURO HAYA UN EQUIPO DEL CHACO EN LA LIGA NACIONAL



“Sería algo muy lindo que en el futuro hubiera algún equipo del Chaco jugando la Liga Nacional”. El deseo sincero pertenece al pivot Gabriel Mikulas, la ficha nacional más valiosa del encumbrado Boca Juniors, uno de los máximos animadores de la Liga Nacional de Básquet 2009/10. Tras pisar suelo chaqueño el lunes para entrenar junto al equipo de cara a los compromisos de este fin de semana, el cordobés dialogó en exclusiva con NORTE y repasó la actualidad del elenco xeneize, único escolta del torneo con récord 8-6. También habló sobre los aspectos del juego a mejorar, el progreso y mayor equilibrio de la Liga en términos de competitividad y la posibilidad de llegar con la categoría al interior profundo del país.

Este viernes y domingo, Aerochaco Boca visitará la capital chaqueña para hacer de local en el Microestadio de Sarmiento. Primero recibirá a Central Entrerriano de Gualeguaychú (12º, 28.5 puntos), y luego hará lo propio con Obras Sanitarias (14º, 27 puntos). Será un esperado desembarco del mejor básquet nacional en Resistencia, luego de muchas décadas de ausencia de este tipo de espectáculos.
En la previa, la figura nacional de los xeneizes habló con NORTE tras la práctica liviana del lunes y antes de partir nuevamente a Buenos Aires, donde cerrará hoy los entrenamientos de cara a los juegos de las fechas 15º y 16º.

Gabriel Mikulas llegó a Boca a mediados de 2009 como la contratación nacional más importante. Y en lo que va de la temporada cumplió con creces las expectativas del equipo: es el líder rebotero, con 6.4 recobres de promedio (4 en defensa) y es el nacional con mayor poder de gol (promedia 14.2 puntos por juego), detrás de los extranjeros Cedric Moodie (16.7) y Brian Woodward (14.5).


Boca marcha segundo en la tabla, con un punto menos que el líder, La Unión, pero también con un partido menos. ¿Cómo analizás la temporada del equipo?

Es muy buena. Creo que hemos tenido pasajes de muy buen juego y otros con altibajos. El equipo se ha sobrepuesto a momentos malos y eso es importante. Hemos jugado muy bien de visitante y no es fácil ganar en canchas ajenas en esta Liga. Con todo eso ahora estamos en una muy buena posición, entre los cuatro primeros, algo que será muy difícil mantener pero tenemos un muy buen plantel para lograrlo.

¿Con eso podemos decir que la virtud más destacada de este Boca es el juego colectivo?

Creo que si. Esa es la forma de encarar los partidos y sobre todo de visitante, cuando es necesario tener más paciencia y movimiento de pelota. Sin embargo, tuvimos sobre el final de diciembre una racha mala que nos costó varios juegos, algunos de local. Pero cuando nos mentalizamos de que en equipo podemos jugar mejor, obtuvimos muy buenos resultados.

Un poco de eso quizás les faltó en Corrientes, el domingo ¿Qué les jugó en contra en la derrota en cancha de Regatas?

No llegamos enteros a los últimos minutos. Nos jugó en contra el calor que hizo durante todo el fin de semana y no estamos acostumbrados a este tipo de temperaturas. El partido en Formosa, contra La Unión, también había sido de mucho desgaste y además estamos con un extranjero menos.
Contra Regatas estuvimos casi siempre adelante en el marcador, salvo en los últimos minutos. Ellos estuvieron muy certeros de tres puntos y cuando defendimos zona convirtieron mucho. Además nos corrieron bastante en contragolpe. En cambio, nosotros en ataque no tuvimos ofensivas claras.
Sabíamos que Regatas se iba a venir con todo sobre el final porque estaba jugando de local y nosotros no pudimos mantener el nivel de los primeros tres cuartos. Igual llegamos a un final cerrado donde el partido podía ser para cualquiera; pero ellos convirtieron las dos últimas posesiones y ganaron.

¿Cuáles son las falencias que todavía tiene el equipo y cómo trabajan para mejorar?

Algo que nos ha costado mucho es el balance defensivo. Somos un equipo que va mucho al rebote ofensivo, y entonces damos ventajas y nos corren mucho. También pasa un poco por las ofensivas, porque cuando jugamos posesiones largas y con paciencia, y tomamos buenos tiros, es difícil que algún equipo corra o nos encuentre mal parados.
Algo positivo es que hemos bajado la cantidad de pérdidas. Por eso en estos últimos dos partidos mejoramos un poco el balance defensivo, aunque es algo que debemos seguir trabajando. Y en ofensiva, Pablo (D’Angelo, el DT) sigue inculcando el juego en equipo, de muchos pases, y exterior. Esos son los aspectos que nos pueden llevar a dar un salto de calidad y así llegar bien a los play off.

Rival diezmado
Hablando del primer rival que enfrentarán este viernes en Resistencia, ¿cuáles son los aspectos que más deberán cuidar de Central Entrerriano y cuál será el juego que propondrá Boca?

La parte defensiva y cuidar especialmente el juego de Fernando Funes, porque en ofensiva toma la mayor cantidad de decisiones y tiros. Tiene gol de tres, penetra y es difícil de marcar, por eso creo que es el arma que hay que detener en Central.
En cuanto a nosotros, algo que nos dio resultados cuando jugamos en cancha de ellos fue el juego interior y las penetraciones, porque es un equipo al que le gusta correr; entonces tenemos que enfocarnos en atacarlo y tratar de tomar tiros cerca del aro.

Quizás la principal ventaja que dan ellos es que llegan con algunos problemas de lesiones y ausencias de uno de sus bases…

Si y además sufrieron la partida del entrenador (Eduardo Cadillac). Seguramente eso les jugará en contra, no solamente en la parte basquetbolística sino también mental. Pero pienso que igual van a salir a ganar porque están en una posición incómoda en la tabla.

La Liga
Desde tu regreso al país, ¿cuál es el análisis que hacés de la Liga Nacional en términos de competitividad?

Veo una Liga que se ha equilibrado bastante. De los equipos que estamos arriba no hay ninguno que sea imbatible y eso la convierte en una competencia interesante. Ese aspecto es muy bueno y sirve para seguir creciendo.
Esperemos que la AdC siga buscando formas que ayuden al progreso de la Liga en general y de los clubes, que son lo más importante. En algo que es necesario crecer es en las instalaciones, porque hay varias canchas que requieren cambios. Y después también buscar la forma de traer más público a los estadios, porque en ese sentido se sufre mucho en Buenos Aires con la falta de gente.

¿En ese sentido es valiosa la idea de traer el espectáculo al interior del país y a una provincia que no tiene Liga A?

Los equipos del interior son siempre los que más gente llevan a la cancha y los que mayores expectativas generan. Entonces es muy bueno que se hagan partidos de temporada en lugares donde no hay equipos de Liga Nacional.
Por eso ahora es muy bueno que Resistencia tenga la posibilidad de que Boca venga a jugar como local. Todo sirve para que el interior siga enchufado y ojalá en el futuro en el Chaco haya algún equipo jugando la Liga. Sería algo muy bueno para la competencia porque además, a diferencia del fútbol, esta liga es más federal. Eso es lindo porque uno llega al interior y ve la pasión que tiene la gente.

Por Letizia Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Datos personales