SEGUILO ON-LINE POR ACA

lunes, 15 de febrero de 2010

TORNEO NACIONAL DE ASCENSO - SAN NICOLAS BELGRANO - SEBASTIAN PARDAL: ME HABLARON MUY BIEN DE BELGRANO





El interno, flamante refuerzo de los Rojos, admitió que abandonó Ciudad de Bragado por tener diferencias con los principales directivos del club. Al mismo tiempo, confesó sentirse “feliz” por haberse incorporado a Belgrano, del que le hablaron “muy bien”.

FACUNDO MANCUSO
deportes@diarioelnorte.com.ar

Prefirió guardarse los detalles más crudos de su salida de Ciudad de Bragado. Sebastián Pardal, un habitual protagonista del Torneo Nacional de Ascenso, está en Belgrano, es su nuevo jugador. Sin embargo, antes de salir a escena con los colores rojo y amarillo (lo hará mañana ante Independiente de Tandil) tuvo tiempo de contar lo más importante de su breve vínculo con los bragadenses, como así también los pormenores de las negociaciones que lo trajeron a San Nicolás.
En primer lugar, el interno de 28 años y 2 metros de estatura, reconoció en diálogo con EL NORTE que dejó Bragado por tener diferencias con los máximos dirigentes de la institución, entre ellos el presidente, Juan José Macchione. En ese sentido confesó: “El presidente y el tesorero no querían que yo siga en el equipo porque pensaban que no tenía ganas de permanecer en el club”. “No pasó por los números, ni por el técnico, ni por mis compañeros ni por la gente que me fui, ellos empezaron a hablar mal de mí y eso no me gustó”, agregó.
Algunos comentarios que parte de la directiva hizo sobre su persona llegaron a los oídos de Pardal el martes a la tarde. A partir de allí ya nada fue lo mismo. Como profesional, viajó junto al resto del plantel hacia Junín para jugar frente a Argentino, rival contra el que disputó 27 minutos y anotó 2 puntos y en que según su análisis sincero le fue “mal”. Y explicó: “Después del partido todo empeoró: nadie me hablaba, casi ni me llevan de nuevo y eso no me hizo bien. Al otro día me enteré que todo lo que habían dicho sobre mí era el triple de lo que yo pensaba y empecé a buscar otras opciones, a pesar de que no estaba convencido de irme”. Fue allí donde apareció Belgrano en su horizonte. El Agente Gustavo Monella –quien no era su representante en ese momento, sino que Sebastián Rafaelli lo era- le habló sobre esta posibilidad de mudarse a San Nicolás y, dado lo dificultosa que se presentaba su continuidad en Bragado, decidió dar el paso. “El jueves arreglé todo y el viernes ya me presenté a entrenar”, comentó el jugador nacido el 3 de abril de 1981 en Haedo, provincia de Buenos Aires, quien luego señaló que le agradó la idea de trasladarse con sus sueños hacia esta parte del suelo bonaerense, si bien no olvidará nunca el sinsabor de su estadía en Bragado. “Nunca me había pasado algo igual y nunca tuve problemas en ningún club en 12 años de carrera. Me dolió porque no soy mal tipo, siempre voy para adelante en cada equipo que me toca, pero ya está y ojalá me pueda olvidar rápidamente de lo que pasó. Ya estoy en Belgrano, del que me habían hablado muy bien al igual que de la ciudad”, manifestó el reemplazante de Rodrigo Noguera.

Otro paso en el TNA
Ahora en Belgrano, Pardal vivirá su séptima experiencia actuando en la segunda categoría, puesto que anteriormente se había desempeñado dos temporadas en Pedro Echagüe (11.4 puntos de promedio), en Ferrocarril Oeste (10.5), en Atlético Echagüe (16.6), en Central Entrerriano (14.7) y recientemente en Ciudad de Bragado (13.6). También jugó en la Liga B para la fusión UBA-Banco Provincia y la Unión Pedro Echagüe-Ramos.
En cuanto a esta nueva chance que se le presentó, Pardal declaró haberse sentido “contento” cuando le nombraron a Belgrano y que está “feliz” por haber tomado la decisión que tomó. “Yo vengo a sumar lo que pueda para que el equipo se levante y pueda llegar de la mejor manera a los play-offs, la parte más importante del torneo”, destacó.
Más tarde indicó que “hay jugadores de sobra” como para salir de este momento complicado y dejar atrás estas tres derrotas seguidas. En ese sentido expresó: “Hay que ganar rápido, zafar del descenso y empezar a ganar para que la gente vuelve a creer en el equipo y que apoye como siempre lo hizo”.

Gente nueva
Por otro lado, Pardal tuvo palabras elogiosas para Angel Cachari. “El entrenador me parece que es una muy buena persona, que eso en este ambiente es fundamental y que le da una confianza terrible al jugador”. Al hablar sobre el que será puntualmente su trabajo dentro del equipo, Pardal sostuvo que en el TNA “pasa mucho por el juego interior” y que “es ahí en donde se marca la diferencia”. “Ahora somos cuatro lo que podemos jugar y espero poder aportar mi granito de arena, porque no soy el salvador y no vengo tampoco a salvar a nadie”.
Por último, Pardal se refirió a la importancia que tiene la figura del extranjero en la divisional. En relación a este tema reveló: “Tanto los nacionales como el americano son importantes y ninguno es indispensable. En el básquet somos cinco y si no rodeamos bien al americano no se puede hacer demasiado y viceversa”. Y dio su opinión sobre Harold Arceneaux, otra de las caras nuevas del plantel Rojo. Sobre el ala pívot que llegó procedente de Lechugueros de México, Pardal dijo: “Arceneaux me gusta, tiene mucho talento y una facilidad increíble para hacer goles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Datos personales