SEGUILO ON-LINE POR ACA

martes, 2 de febrero de 2010

LIGA A - REGATAS CORRIENTES - JUAN MANUEL RIVERO: TODO ES CONSECUENCIA DE MUCHO SACRIFICIO Y ESFUERZO


Rivero fue el gran artífice del triunfo ante Boca Juniors por 86 a 83. Sus 25 puntos (1-2 en simples, 3-8 en dobles y 6-8 en triples) fueron, sin dudas, determinantes para dar vuelta la historia, en un partido que se presentaba sumamente complicado para Regatas Corrientes.



“No fue bueno nuestro primer tiempo, nos costó controlar las ofensivas de Boca. En el segundo tiempo defendimos mejor, pudimos romper la zona con penetraciones y comenzamos a encontrar la media y larga distancia. Así nos pusimos en juego, lo empatamos y al final lo pudimos ganar”, dijo el “Pitu” Rivero, tras el gran triunfo de Regatas sobre Boca.



Al igual que ante Peñarol, cuando Ramzee Stanton levantó al público con sus volcadas, ante Boca, el que enfervorizó al público fue Rivero, con triples espectaculares para ir limando la diferencia en el marcador, más aún cuando pidió el aliento de la gente.



“Jugar a cancha llena es una motivación extra. Uno siempre saca fuerzas de donde no tiene y le agrega un plus a todo lo que hace. Ante Boca, y ante Peñarol, pasó eso. Este domingo las cosas no nos salían y el aliento de la gente fue clave para no bajar los brazos. Para mi fue una doble satisfacción, por contribuir para que Regatas gane y para levantar mi producción, fundamentalmente en nuestra casa. Es que yo no venía rindiendo en el nivel que pretendo”, dijo el escolta santafesino.



Hablando de rendimiento, Rivero ya fue determinante en el triunfo ante Unión de Sunchales, en Rafaela, donde, desde la banca, marcó 25 puntos. Ahora hizo otros tantos para ganarle a Boca, y en ese sentido el popular “Pitu” comentó que “todo es consecuencia de mucho sacrificio y compromiso. Un compañero me decía en el vestuario, cuando las cosas no salían, que ahora es cuando más hay que trabajar. Y eso hice. No paré nunca, siempre estuve tranquilo, nunca bajé los brazos y los resultados están acá”.



Regatas viene de conseguir su quinto triunfo en seis presentaciones, lo que lo mantiene en una posición expectante en la mitad de la tabla. Sobre esto Rivero dijo que “el equipo siempre jugó un buen básquetbol y siempre mantuvo una gran regularidad. Con los cuatro puntos que nos sacaron, hoy seríamos punteros. Por eso ahora hay apostar a seguir subiendo en la tabla, llegar a lo más alto y, principalmente, aprovechar esta racha para que la gente siga entusiasmada y sigamos llenando la cancha”.



“Ahora hay que disfrutar este triunfo, el momento de Regatas, y yo lo voy a hacer con mi familia, que vino desde Gálvez para verme, para alentarme y para compartir conmigo mi cumpleaños, que es el martes (2 de enero de 1985)”, dijo Rivero en la despedida y sabiendo que el mejor regalo de cumpleaños lo tuvo el domingo cuando desde las populares “Fantasma”, a fuerza de sus triples, bajaba el tradicional: “ole, ole… Pitu, Pitu”…






LA ALEGRIA NO TIENE FIN



El fin de semana fue redondito para Regatas Corrientes. El viernes derrotó con autoridad a Peñarol de Mar del Plata, y el domingo, en una gran reacción, hizo lo propio con Boca. Además el “Sexto Hombre” volvió a decir presente en el Parque Mitre llenando las tribunas. Pero fundamentalmente marcó el regreso de representante olímpico, Federico Kammerichs, después de su operación de meniscos.



Cuando el 12 de enero último operaban al jugador franquicia del Club de Regatas Corrientes, Federico Kammerichs, un nubarrón de dudas e incertidumbres asomaban en el cielo “Fantasma”.



La dirigencia correntina apostó y creyó en el equipo de Fabio Demti y en la recuperación rápida del jugador olímpico, que se lesionó los meniscos de la rodilla derecha el viernes 8 de enero ante Atenas de Córdoba, y no realizó cambió por lesión.



La excelente intervención quirúrgica del Dr. Luis Tassano, en la Clínica Modelo de la capital chaqueña, comenzaron a trazar una nueva visión, y la rehabilitación con el kinesiólogo Eduardo Sicco hizo el resto.



Con esas premisas el equipo se consolidó, el grupo siguió creciendo, y pese a la adversidad (se lesionó también el norteamericano Marquis Estill luego cortado) llegaron los triunfos ante Estudiantes de Bahía, Gimnasia de Comodoro, Unión de Sunchales, Peñarol y Boca; con una derrota de visitante ante Sionista en Paraná.



Y el domingo 31 de enero, a 20 días de la operación, el “Yacaré” Kammerichs volvió a la cancha y lo hizo en el triunfo ante Boca, marcando el último gol de cancha del equipo correntino, que remontó una diferencia de 12 puntos para dar vuelta la historia y sentenciar el juego.



Actitud y compromiso, como siempre, fueron las principales virtudes del hombre de la selección nacional, aunque, lógicamente, con falta de básquet y de ritmo de competencia. “Era lógico. Sabía que iba a regalar aro e intensidad. Pero quería y tenía que estar, para sumar, para que el equipo sea más largo. Me sentí muy bien de la lesión, un poco ahogado, pero bien físicamente, y eso es muy importante”, dijo el goyano.



Kammerichs ingresó después de la primera mitad del primer cuarto, y estuvo en los momentos importantes del triunfo ante Boca, como en el cierre del juego. Marcó 4 puntos (2-6 en dobles) y tomó siete rebotes, dos ofensivos; pero fundamentalmente siempre contagió a sus compañeros, y hasta los arengó en los momentos críticos.



“Solamente quiero agradecer al Dr. Tassano (Luis), al “Pato” (Eduardo Sicco), por sus excelentes trabajos; a todo el equipo, al cuerpo técnico y médico, a la dirigencia, por estar siempre, por apoyarme en los momentos difíciles. Lo feo ya pasó, y ahora con Regatas, y con el apoyo de toda la gente que volvió a llenar la gente, vamos a ir por más”, dijo Kammerichs para finalizar.




Informe: Prensa Regatas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Datos personales