SEGUILO ON-LINE POR ACA

sábado, 2 de marzo de 2013

TNA - SAN MARTIN NO SE DETIENE EN LA NORTE

Unión de Sunchales 59 - La Unión de Colón 58 Agónica y fundamental victoria albiverde / El Eco de Sunchales Sin sobrarle nada y sufriendo hasta la última pelota, Unión obtuvo un triunfo tan necesario como festejado. En su estadio, venció a La Unión de Colón 59 a 58, y cosechó dos puntos de oro para ilusionarse con mantener la categoría. El team que conduce Marcelo Richotti hizo un gran primer tiempo, basado en la potencia de Bruno Ingratta (17) y la jerarquía de Pablo Moldú (12). Así, se fue al descanso imponiéndose 34 a 25, con una defensa impenetrable que disimuló los problemas ofensivos del segundo período. Sin embargo, en el complemento, el "Bicho Verde" no pudo sostener su intensidad atrás y con Brian Woodward a la cabeza, el conjunto entrerriano empezó a limar la desventaja. De hecho, con un cuarto por delante, Unión se imponía 49 a 44 habiendo anotado apenas 15 unidades en el tercer chico. Ya en el desenlace, la entereza de Sebastián Porta (12 puntos - 8 rebotes) mantuvo al frente a la "U". Sin embargo, las apariciones de Gornatti y Rostchy le permitieron a La Unión tomar el control, pero Pablo Moldú no le dejó cerrar su obra. Con una canasta del oriundo de Torquinst a 13 segundos del cierre, los sunchalenses se llevaron la victoria y aún sueñan con la permanencia. UNIÓN (59): Fabi 2, Moldú 12, Vittar 7, Porta 12 e Ingratta 17 (FI) Scarafía 0, Gandoy 4 y Coleman 5. DT: Marcelo Richotti. LA UNIÓN (58): Gornatti 9, Rostchy 11, Woodward 18, Mazzini 7 y Dentis 7 (FI) Díaz 0 y Taffarel 6. DT: Ariel Amarillo. ESTADIO: "La Fortaleza del Bicho" ÁRBITROS: Alejandro Zanabone - Gustavo D´Anna PARCIALES: 21-14, 34-25 y 49-44 Echagüe de Paraná 80 - Oberá Tenis Club 62 El Negro se floreó ante su gente / El Diario de Paraná Cuanto cambio en tan pocos días. Esto es Echagüe. Un equipo que la pasa mal por momentos y que sale airoso en otros tantos. Luego de una derrota previsible, el AEC puso en cancha lo trabajado en la semana. Solidez defensiva como base, en el cimiento que tiene como meta por parte de Uranga y dirigidos, estar entre los ocho primeros. En su casa y ante su gente en un día especial (decretado el del hincha), el Negro mostró que con esta actitud y templanza, todo es posible. Fue victoria por 80 a 62, la cual comenzó a delinear a través de un goleo repartido por parte de su plantilla, con gran aporte de quienes estaban esperando su turno. Entre ellos, una de las figuras: Rodrigo Haag. POCO EFICIENTES. El inicio del encuentro comenzó con mucho ritmo impuesto por ambos, aunque con fallas a la hora de concretar cada una de las ofensivas. Echagüe llegó con más claridad al aro rival, aunque a la hora de convertir, se mostró muy errático (1/4 en dobles) en la culminación de las jugadas. Claro que la paridad también se mostró por el lado visitante, con una sola conversión (1/5) por intermedio de su extranjero Howard Wilkerson. Parejo, para abajo (2-2). La visita, sin poco que proponer, expuso sus intenciones en su foráneo, quien respondió con creces en el primer chico (6 puntos en 4´) para equiparar el goleo repartido por parte del local (La Bella, Landoni y Williams). Los dirigidos por Sebastián Uranga apostaron a transiciones largas, con una rotación de balón en busca de mover al rival. Allí fue donde aparecieron los espacios para pasar al frente (13-11), con un goleo repartido en su quinteto. A ello respondió la soledad de Wilkerson y Agostino para empardar el tanteador sobre el cierre del primer chico, yéndose ambos equipos al primer descanso sin diferencias (13-13), en un cuarto con mucha actitud pero poca eficacia. MOVIENDO EL BANCO. Para el segundo chico Sebastián Uranga realizó rápidos movimientos. En busca de la efectividad que nunca encontró su quinteto, mandó a la cancha a Hernández, Uranga, Oviedo y Haag, en busca de rotar el balón y tener mejor definición ante una defensa estática de Oberá. Claro que las intenciones en el AEC caducaron cada vez que llegó al perímetro rival, con acciones que no logró culminar. En contrapartida, De Cecco aprovechó la poca altura del rival mandando a la cancha a Fabio y Risso, quienes aportaron en el tanteador para cambiar el rumbo (17-15) hacia el visitante. Pero los cambios del Negro se hicieron sentir en ofensiva, sobre todo por parte de Rodrigo Haag. El santafesino en base a un doble y el restante triple (100 por ciento de eficacia), fue el abanderado local para agarrar nuevamente el comando (21-17). Sin dudas fue el momento del despegue para Echagüe, con un importante aporte desde el banco de relevos de parte de Rodrigo Haag y Sebastián Uranga, aportando entre ambos 10 tantos, para conseguir una ventaja final importante (9 puntos) para irse al descanso largo con tranquilidad en ganancia (30-21). POCO PARA CAMBIAR. Con las ideas claras, el AEC continuó con el mismo ritmo impuesto en el primer tiempo el arranque del complemento. Y mucho tuvo que ver Kevin Hernández y Sergio Ravina en ello. El interno aportó cinco puntos (2/4 en dobles) y el capitán fue fundamental con su tiro externo ((2/2) para ampliar la ventaja (47-33) y darle tranquilidad a un Sebastián Uranga impaciente de victorias. Y si a cuestiones positivas se refiere, destacable fue el ingreso de Rodrigo Haag, completando un recambio ideal en el AEC para entrar al último cuarto con mayor tranquilidad (56-40). Con las ideas claras y el equipo aceitado, nada tuvo que retocar el DT local en el último parcial. Apostando a transiciones largas y el golpe por golpe, Echagüe fue consumiendo la victoria pese a algunas distracciones y relajes a trabajar de cara al futuro. Fue momento para florearse, sobre todo por Uranga Juniors, con algunos Shows propios del santafesino. Lo cierto es que Echasgüe fue de menor a mayor, consiguiendo la solidez necesaria para llevarse el pleito por 80 a 62. Triunfo, tranquilidad, y a seguir trabajando en pos del objetivo final: Playoffs. San Martín de Corrientes 76 - San Isidro de San Francisco 71 San Martín apretó en el cierre y mantiene su fortaleza / Diario Epoca Otra noche complicada tuvo como local San Martín de Corrientes, logrando mostrar su chapa y juego recién en el último cuarto para derrotar por 76-71 a San Isidro de San Francisco (Córdoba), en el juego de la fecha 16º de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). Iván Basualdo con 17 puntos fue el goleador de la noche, secundado por Agustín Carnovale, con 13 y autor de dos triples vitales en el período final para comenzar a cerrar el partido. En el cuarto inicial, San Martín buscó ajustar las marcas pero lo complicó la visita con la rotación y la defensa al perímetro. El equipo de Pablo D´Angelo se las arreglaba para solventar sus ofensivas con el trabajo de Gordon James y Santiago González. Tras el 16-16 del primer parcial, la paridad continuó en el segundo período con el equipo local siempre desde atrás y sin poder capitalizar los momentos de equilibrio que su juego defensivo y el contragolpe le permitía. San Isidro redondeó un buen primer tiempo, con el aporte del pivote Eduardo Vasirani (cerró con 13 puntos) y provocando en el rival una rara efectividad de larga distancia: 0 de 4 en triples. Las emociones recién llegaron los últimos minutos de partido, donde Carnovale comenzó a gravitar desde el perímetro y le permitió a San Martín comenzar a tomar distancias y cerrar un partido muy duro. La próxima fecha, San Martín visitará a Oberá TC el viernes 8 de marzo y por la 17ª fecha de la Zona Norte, mientras que días después tendrá que viajar a Paraná ára enfrentar a Echagüe, en uno de los encuentros de la 10ª fecha postergada a principios de año. Este juego se disputará el lunes 11 de marzo y será televisado para todo el país (desde las 22) por TyC Sports Alternativo. Estudiantes de Concordia 73 – Instituto de Córdoba 60 Estudiantes venció 73 a 60 a Instituto jugando bien y tuvo un Lee Roberts dominante con 27 puntos / Prensa Estudiantes El Club Estudiantes de Concordia, logró otra gran victoria, ante su público, al vencer 73 a 60 a Instituto de Córdoba, por la Décima Sexta Fecha de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso “TNA”, logrando mantener el invicto de su estadio “Gigante Verde” y asegurarse el segundo lugar de la tabla en la Zona Norte. El Verde logró un gran trabajo en equipo, tanto en defensa como en ataque y tuvo a Lee Roberts, como figura del partido, dominante, bajando 18 rebotes y anotando 27 puntos. Sebastián Orresta, fue otro de los destacados, conduciendo al equipo desde la base y aportando 15 puntos. El encuentro arrancó parejo, con defensas firmes que provocaron un bajo goleo, desorden y paridad en el tanteador, pero con el correr de los minutos, el Verde se acomodó en defensa, frenando a Ignacio Alessio, que era la principal arma en la ofensiva de Instituto y comenzó a realizar su juego en ataque, con una gran tarea colectiva y las grandes actuaciones de Lee Roberts y Sebastián Orresta, como dijimos, logró sacar una buena diferencia, que con el buen rendimiento del recambio, mantuvo hasta el final, para quedarse con el partido y el 2 en la Zona Norte. El Primer Cuarto (12 – 12), fue muy parejo y no se sacaron ventaja, tuvo un goleo bajo, debido a las buenas defensas de ambos equipos, que provocaron desorden, errores y tiros forzados. Lee Roberts con 6 puntos por el lado de Estudiantes y Ignacio Alessio con 8 puntos por el lado de Instituto, fueron los más claro en ofensiva. El Segundo Cuarto (36 – 26), fue para el equipo concordiense con un parcial de 24 a 14, en un desarrollo en el cual Estudiantes continuó firme en defensa, con Pablo Moya frenando a Alessio, que bajó en su goleo, pero además se ordenó en ataque y tuvo dos puntos altos, Sebastián Orresta, que condujo al equipo desde la base y cuando tuvo la opción penetró y anotó, sumando 6 puntos y Lee Roberts, quien realizó un gran trabajo defensivo, bajando rebotes y estuvo imparable en ataque, anotando 8 puntos, incluyendo un robo, transportar el balón de aro a aro y volcarla, para que explote el estadio y coree su nombre. El Tercer Cuarto (51 – 41), volvió la paridad como el primer parcial y terminó igualado en 15 puntos, nuevamente los trabajos defensivos de ambos equipos fueron efectivos y provocaron que circulen mucho el balón en ataque, y haya goleo repartido en los dos, Lee continuó dominando en los tableros y sumó 8 puntos más a su planilla. El Último Cuarto (73 -60), que volvió a ser, como el segundo parcial, para el equipo dirigido por Hernán Laginestra por 22 a 19, que mantuvo su nivel de juego, duro en defensa y ordenado y preciso en ataque, con un buen juego colectivo y puntos altos en las individualidades, como el base, Sebastián Orresta, que fue el que más anotó en el cuarto, 7 puntos, Matías Fioretti y Lee Roberts que como todo el partido, dominó en los tableros. Tras el partido, la gente le reconoció el gran trabajo realizado al equipo y todo era alegría. El técnico Hernán Laginestra sintetizó el gran juego realizado: “Logramos armar un equipo”. Ahora el Verde, con el segundo puesto asegurado en la Zona Norte, tiene dos compromisos de visitante frente a Alvear y a Oberá, para cerrar, en la última fecha de la Segunda Fase, en el “Gigante Verde”, frente a San Isidro y quiere seguir sumando puntos, con miras a la instancia de Play Off y al cruce con los equipos de la Zona Sur. Estudiantes 73: Orresta Sebastián (15) / Montes Alejo (0)/ Fioretti Matías (11) / Roberts Lee (27) / Peralta Leonardo (2) (FI) Arroniz Franco (0) / Osores Pablo (3) / Gamboa Eduardo (9)/ Moya Pablo (6) / Giordana Joaquín (0). DT: Hernán Laginestra. Instituto 60: Giaveno Juan Jose (5) / Rossi Augusto (1) / Martina Emiliano (4) / Young Decorey Jovan (8) / Alessio Ignacio (17) (FI) Gallo Juan Ignacio (8) / González Lucas (0) / Bruna Pablo (11) / Lardies Federico (0) / Ghella Fernando (6). DT: Mauro Felautto. Sarmiento de Resistencia 73 - Alvear de Villa Angela 66 Posiciones Zona Sur Pts | Arr |PJ |PG|PP| Equipo 28.5 | 5.5 | 14 | 9 | 5 | Sport Club 28.0 | 4.0 | 14 |10| 4 | Quilmes 27.5 | 4.5 | 14 | 9 | 5 | Huracán 26.5 | 5.5 | 14 | 7 | 7 | Ciclista 25.5 | 4.5 | 14 | 7 | 7 | M. Hermoso 25.0 | 5.0 | 14 | 6 | 8 | A. Viedma 25.0 | 4.0 | 14 | 7 | 7 | San Lorenzo 24.0 | 5.0 | 14 | 6 | 8 | Rocamora 24.0 | 4.0 | 14 | 6 | 8 | Banda Norte 21.0 | 3.0 | 14 | 4 |10| Bragado San Lorenzo de Chivilcoy 103 - Ciclista de Junín 101 La defensa no funcionó y Ciclista perdió en Chivilcoy / La Verdad de Junín Ciclista tuvo un auspicioso debut y pegó primero para adueñarse de la pizarra (9-4). Kristian Clarkson fue bien alimentado en la zona interior y entre Acosta y Chaine hicieron el resto. Lentamente, San Lorenzo logró igualar el tanteador. Apareció el tándem Thomas-Gaynor para establecer la igualdad en 11 puntos. Luego de un comienzo productivo, el elenco chivilcoyano apareció en todo su esplendor (creció el accionar de Martirena) y le alcanzó para ganar el cuarto 27 a 24. El “Verdirrojo” permitió muchas licencias en defensa aunque se mantuvo a tiro en el marcador con el goleo de Mansilla y Clarkson. En el segundo cuarto, Ciclista mejoró notablemente. Ajustó un poco su defensa en los primeros minutos y adelante se soltó para tomar nuevamente el control (42 a 41, a falta de 3.40). Martín Melo apareció con decisión por primera vez en el juego. De todas maneras, en el final volvió a tener problemas en defensa y el dueño de casa se fue al descanso largo adelante por 51 a 47. Extraordinaria performance de Mateo Gaynor quien fue de lo mejor en San Lorenzo. Por su parte, Sebastián Acosta fue la principal vía de gol y gracias al escolta, la visita se mantuvo en partido. El “Verdirrojo”, con poco juego colectivo ni efectividad se complicó. Encima, la defensa no dio garantías. Lo peleó Ciclista pero siempre se las ingenió San Lorenzo para mantenerse al frente. Tras un triple de Olmedo, el electrónico marcó 75-64. El cierre fue más de lo mismo, ofensivamente la visita tuvo muchas variantes pero la defensa hizo agua por todos lados (le anotaron 30 puntos). Así se le hizo difícil y al último segmento ingresaron 81 a 71. Con cinco puntos consecutivos de Massarelli, el elenco de Santángelo se ilusionó ya que se colocó a solo 5 unidades (85-80). Fue todo lo que más pudo acercarse. Luego quedó tiempo pero San Lorenzo liquidó el juego y lo cerró prácticamente sin problemas. El resultado final indicó 103 a 101. Ciudad de Bragado 80 - Huracán de Trelew 78 Ciudad lo ganó con el tiro del final y mantiene las chances de salvarse /Bragado Informa Ciudad de Bragado obtuvo una importante victoria en condición de local frente a Huracán de Trelew por 80 a 78. El partido correspondiente a la decimosexta fecha del TNA tuvo un final atrapante y esta vez sí pudo ser festejo del equipo bragadense, a diferencia de lo que sucedió frente a Ciclista de Junín hace una semana. Los dirigidos por Raúl Aguilar finalizaron el primer cuarto arriba por diez (27 a 17) tras un interesante comienzo que fue ratificado en el segundo parcial manteniendo la diferencia y terminando la primera mitad 47 a 36. Huracán no reaccionaba y parecía no poner en riesgo los planes de Ciudad ya que en el tercer cuarto la tendencia se mantuvo y el líder en el marcador seguía siendo el mismo. El último periodo arrancó con Bragado arriba por ocho, pero la visita se animó y el partido tomó un rumbo inesperado. Los de Trelew se pusieron 78 iguales y a tres segundos de la finalización, Ciudad contaba con la última posesión. Los fantasmas de lo sucedido en Junín (derrota tras ir ganando durante todo el juego) comenzaban a rondar en el estadio, pero Jonathan Slider los termino de ahuyentar tras un doble sobre el sonido de la chicharra que le dio una victoria importantísima a Ciudad ante un rival importante como lo es Huracán de Trelew. Eric Flor (16) y Mariano Franco (14) fueron los máximos anotadores para el ganador, en tanto que Bryon Jonshon (20) y Luis Mansilla fueron los goleadores de la visita. Con el triunfo del equipo bragadense y la épica victoria de Tomas de Rocamora en tiempo suplementario de visitante frente a Monte Hermoso por 97 a 94, la diferencia de tres puntos se mantiene a favor de los entrerrianos. Ahora tomará más relevancia el partido de Banda Norte en Viedma frente a Alianza el próximo domingo, ya que en caso de perder, Ciudad quedará a dos unidades cuando restarán tres partidos. Monte Hermoso Basket 94 - Tomás de Rocamora 97 (78) Monte Hermoso Basket perdió como local / La Nueva Provincia Monte Hermoso Basket cayo esta noche como local ante Tomás de Rocamora de Santa Fe por 97-94, en tiempo suplementario tras igualar en 78, en un choque válido a la 16ª fecha del TNA de básquetbol. Es la segunda caída en ocho presentaciones en casa en esta segunda fase. Nicolás Lauría, con 32 puntos y 10 rebotes, fue la figura del ganador. En el local el mejor los bahienses Pablo Gil y Mariano Castets terminaron con 21 y 19 unidades, respectivamente. En la próxima fecha Monte será visitante de Ciclista de Junín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Datos personales