
El seleccionado de Santiago del Estero se proclamó por sexta vez ganador del Campeonato Argentino de Mayores. En la edición 77º realizada en Jujuy en el partido final superó a Santa Fe por 85 a 80 y sentenció el juego con antelación. Chaco fue tercero e hizo podio.
El seleccionado de Santiago del Estero se consagró ganador del 77º Campeonato Argentino de Mayores (Jujuy 2011). En el partido final derrotó a Santa Fe por 85 a 80 y se alzó con lo que fue su sexto título en el historial de esta competencia. El tercer lugar fue para Chaco, quien se impuso a Entre Ríos 88 a 77.
El triunfo del equipo santiagueño empezó a cimentarse a partir del segundo cuarto. Arrancó los primeros tres minutos y fracción sin poder anotar de cancha y le valió uno de los pocos momentos en que el trámite no le favoreció (6-14). No obstante, en los dos minutos finales comenzaron las ofensivas rápidas y algún que otro triple le sirvió para descontar (15-16). En el segundo período Santa Fe repitió los problemas que le caracterizaron durante una gran parte del campeonato y Santiago empezó a alejarse de manera sostenida (25-19) hasta llevarse una renta de nueve al descanso más largo (38-29).
Santiago del Estero, que fue el equipo que mejor baloncesto jugó durante el torneo (seguido por Chaco), terminó a ajusticiar a Santa Fe en el tercer tramo. En el minuto 27 consiguió máxima de diecinueve (59-40) y después se relajó permitiéndoles a los santafesinos maquillar un resultado que fue más abultado.
Terminado el partido fue momento de los premios y los festejos luego de veinte años de sequía (Santiago del Estero no obtenía el título desde 1991). Santiago del Estero se hizo acreedor a 35 mil pesos y a la Copa Gobernador Walter Barrionuevo (Santa Fe se adjudicó 20 mil, Chaco 12 mil y Entre Ríos 8 mil).
1º PUESTO: SANTIAGO DEL ESTERO 85-SANTA FE 80
Santiago del Estero (85): Nicolás Aguirre 9, Víctor Cajal 17, Enzo Ruiz 15, Juan Angel López 10, Bruno Ingratta 11 (fi); Fernando Méndez 4, Fernando Small 12 y Martín Balteiro 7. DT: Francisco Fernández. Santa Fe (80): Antonino Forte 13, Juan Ignacio Brussino 12, Miguel Isola 19, Omar Cantón 5, Sebastián Porta 4 (fi); Alejandro Burgos 2, Juan Carlos Bergel (x) 17, Damián Palacios 3, Iván Basualdo 0 y Roberto Acuña 5. DT: José Cottonaro. Arbitros: Fabricio Vito (Provincia de Bs. As), Gabriel Tarifeño (Córdoba) y Rodrigo Castillo (Capital Federal). Parciales: 15-16, 38-29 y 64-48. Estadio: Federación Jujeña.
3º PUESTO: CHACO 88-ENTRE RIOS 77
Chaco (88): Martín Cequeira 19, Cristian Schoppler 16, César Avalle 18, Ariel Zago 10, Germán Frencia 8 (fi); Nicolás Boeri 14, Gabriel Scarpa 1 y Mauro Coronel 2. DT: Rodolfo Barrios. Entre Ríos (77): Maximiliano Morel 0, Luciano González 4, Martín Ghirardi 9, Lucas Arn 4, Facundo Mendoza (x) 8 (fi); Fabricio Rebecchi 21, Sebastián Vega 14, Emilio Domínguez 7, Pablo Jaworski 0, José Luis Melchiori 0 y Felipe Pais 10. DT: Martín Amden. Parciales: 24-18, 52-37 y 67-56. Estadio: Federación Jujeña.
♦ POSICIONES FINALES DEL 77º ARGENTINO:
1) Santiago del Estero (6-1), 2) Santa Fe (4-3), 3) Chaco (6-1), 4) Entre Ríos (4-3), 5) Neuquén (3-2), 6) Provincia de Buenos Aires (3-2), 7) Mendoza (3-2), 8) Tucumán (2-3), 9) Córdoba (2-3), 10) Tierra del Fuego (1-4), 11) Jujuy (0-5, descenso directo) y 12) La Pampa (0-5, descenso directo).
♦ CANTIDAD DE TITULOS EN EL ARGENTINO DE MAYORES:
Capital Federal (19), Buenos Aires (14), Santa Fe (13), Córdoba (11), Entre Ríos (6) y Santiago del Estero (6), Tucumán (3), Chaco (1), Mendoza (1), Neuquén (1) y San Luis (1). En 1965 el título quedó desierto.
♦ LAS 6 CONQUISTAS DE SANTIAGO DEL ESTERO:
Edición Nº 10. 1937 – Sede Jujuy – Finalista: Santa Fe 15-14
Edición Nº 19. 1948 – Sede Chaco – Finalista: Prov. Buenos Aires 45-40
Edición Nº 29. 1962 – Sede Misiones – Finalista: Córdoba 80-78
Edición Nº 35. 1968 – Sede Santiago del Estero – Finalista: Prov. Buenos Aires 76-75
Edición Nº 57. 1991 – Sede Santiago del Estero – Finalista: Tucumán 87-83
Edición Nº 77. 2011 – Sede Jujuy – Finalista: Santa Fe 85-80
Webasketball
No hay comentarios:
Publicar un comentario